Desde el lanzamiento de los ETFs de Bitcoin, hemos observado patrones claros en la dinámica de entradas y salidas de capital. Estos movimientos no solo reflejan el interés institucional, sino que también influyen directamente en la acción del precio de BTC.
Tendencias Claves en los Flujos de ETFs
Rachas prolongadas de entradas de capital: Se han registrado hasta 19 días consecutivos de compras, lo que indica una fuerte demanda y un comportamiento de adquisición sistemático por parte de instituciones.
Salidas breves y su impacto en el precio: Cuando los periodos de ventas se mantienen cortos (tres días o menos), Bitcoin suele ganar impulso positivo.
La presión bajista de las salidas extendidas: Si los periodos de ventas se prolongan, el precio tiende a verse afectado negativamente. Sin embargo, hasta ahora, las rachas más largas de salidas han sido de solo 8 días, mientras que las entradas han durado hasta 19 días, lo que sugiere que los inversores institucionales aprovechan las caídas para comprar más BTC en lugar de mostrar un cambio de tendencia.
Este comportamiento refuerza un punto clave: las rachas prolongadas de compras tienden a estar asociadas con un mejor desempeño del precio.
¿Qué está pasando ahora?
En diciembre y principios de enero, el mercado estuvo dominado por salidas de capital. Sin embargo, la última semana marcó un cambio significativo: siete días seguidos de entradas, interrumpidos solo por un día de ventas.
Esto sugiere el inicio de una nueva fase alcista, aunque sin garantía de continuidad. Si bien las compras han predominado recientemente, su persistencia en el tiempo dependerá de diversos factores, incluyendo la respuesta del mercado a futuras decisiones de la Reserva Federal y el sentimiento de los inversores institucionales.