Esta semana surgieron reportes de que el Banco Central de la República Checa está evaluando la posibilidad de añadir Bitcoin a sus reservas. El gobernador de la entidad calificó a Bitcoin como un "activo interesante para un portafolio grande", destacando su falta de correlación con los bonos.
Aunque el banco aún se encuentra en la fase de análisis y discusión, este tipo de movimientos pueden generar una reacción en cadena en el ámbito financiero global. Si los bancos centrales extranjeros comienzan a acumular Bitcoin, esto podría presionar a Estados Unidos para que establezca su propia reserva estratégica de Bitcoin.
El juego de la teoría de Bitcoin en tiempo real
Este es un claro ejemplo de la teoría de juegos de Bitcoin en acción. Si un banco central empieza a comprar, otros no tendrán más opción que reaccionar para no quedarse atrás. Con la eliminación de la normativa SAB-121, el siguiente paso lógico sería que la Reserva Federal de EE.UU. actualice su política para permitir que los bancos incluyan Bitcoin en sus balances.
Naciones y líderes moviéndose hacia Bitcoin
El Financial Times publicó un artículo titulado "El jefe del banco central checo quiere comprar miles de millones de euros en Bitcoin", lo que puede sorprender a muchos inversionistas. Sin embargo, países como El Salvador y Bután ya han avanzado en este camino:
- El Salvador posee cientos de millones de dólares en Bitcoin y continúa comprando al menos un Bitcoin al día.
- Bután tiene aproximadamente $1.3 mil millones en Bitcoin, lo que equivale a casi el 50% de su PIB.
- Rusia, bajo el liderazgo de Vladimir Putin, ha explorado la minería de Bitcoin y su uso en transacciones internacionales.
Además, Donald Trump ha hablado abiertamente sobre sus planes para establecer una reserva estratégica de Bitcoin para EE.UU.. Con tantos actores entrando en el juego, es probable que varios países ya estén comprando Bitcoin sin anunciarlo para evitar que su precio suba antes de completar sus adquisiciones.

El Banco Central Checo y su propuesta audaz
Lo más relevante del anuncio del banco central checo es que:
- La propuesta proviene directamente del gobernador, no de un funcionario de bajo nivel.
- El porcentaje de asignación sugerido es del 5%, significativamente más alto que el 1-2% que suelen considerar otros bancos centrales.
Según su análisis, Bitcoin es un activo atractivo para la diversificación de reservas debido a su cero correlación con los bonos.
¿Un 2025 marcado por la adopción de Bitcoin?
Si más países comienzan a comprar Bitcoin en grandes cantidades, podríamos estar ante un 2025 muy interesante. Durante años, los bitcoiners han afirmado que los Estados adoptarán Bitcoin. Ahora, parece que esa predicción se está haciendo realidad.
El momento de Bitcoin ha llegado, y los países no permanecerán al margen por mucho más tiempo.