El panorama financiero de Estados Unidos podría cambiar radicalmente con la reciente orden ejecutiva firmada por el presidente Trump para la creación de un fondo soberano. Si bien los detalles aún son escasos, lo que está claro es que la posibilidad de incluir Bitcoin en este fondo es real y tiene a uno de sus mayores defensores al mando.
Howard Lutnick: un bitcoiner al frente del fondo soberano
El nombramiento de Howard Lutnick como Secretario de Comercio y de Scott Bessent como Secretario del Tesoro pone a dos figuras clave en la estructuración de este fondo. Lutnick es un conocido defensor de Bitcoin, y sus declaraciones recientes refuerzan la idea de que la criptomoneda podría ser una parte integral del fondo soberano.
Lutnick ha revelado que posee "cientos y cientos de millones de dólares en Bitcoin" y que su exposición pronto estará en el rango de los miles de millones. Además, su estrategia es clara: "Cada vez que Bitcoin baje, seré el comprador."
No es solo su posición personal lo que resalta. Cantor Fitzgerald, la firma que lidera, lanzó el año pasado un negocio de financiamiento de Bitcoin por $2 mil millones, lo que demuestra su compromiso con la industria.
David Sacks y la posibilidad de una "reserva de Bitcoin"
El llamado "Crypto Czar" de la Casa Blanca, David Sacks, también está involucrado en la toma de decisiones. Sacks mencionó que el gobierno está evaluando la factibilidad de crear una reserva estratégica de Bitcoin y que una posible vía para ello sería a través del fondo soberano.
“El presidente Trump nos pidió estudiar la creación de una reserva de Bitcoin o un stockpile de activos digitales. Aún no hemos decidido hacerlo, pero es una de nuestras prioridades", afirmó Sacks. Sin embargo, también dejó claro que la decisión final estaría en manos de Lutnick y su equipo.
Bitcoin y los fondos soberanos: un cambio en el sistema financiero global
Los fondos soberanos son uno de los mayores reservorios de capital a nivel global. Por ejemplo, Noruega maneja un fondo soberano con más de $1.5 billones, mientras que Abu Dhabi gestiona alrededor de $1 billón en activos. Si Estados Unidos decide incluir Bitcoin en su fondo, no solo estaría legitimando la criptomoneda a nivel estatal, sino que también podría acelerar su adopción como reserva de valor a nivel global.
Todavía hay muchas preguntas sin responder: ¿Cómo se financiará el fondo? ¿Qué activos incluirá? Lo que sí está claro es que Lutnick y Bessent tienen 90 días para presentar un plan a Trump, y si la historia nos dice algo, es que Bitcoin estará al centro de la discusión.
Este es un desarrollo que podría cambiar la dinámica financiera mundial y consolidar a Bitcoin como un activo estratégico de nación. ¡El futuro está en marcha!